Híbrido intergenérico: Philageria veitchii
El Philageria veitchii es un híbrido intergenérico poco común, resultado del cruce entre el copihue (Lapageria rosea) y el coicopihue (Philesia magellanica), ambas especies nativas de los bosques del sur de Chile.

Copihue

Coicopihue
Este híbrido fue obtenido en Inglaterra por los horticultores Veitch and Sons Ltda., a partir de plantas recolectadas en Chile por William Lobb entre 1842 y 1844. La planta floreció por primera vez en 1872 y un ejemplar tipo se conserva hasta hoy en el Herbario del Jardín Botánico de Kew, en Londres.
Investigaciones posteriores (Jara-Seguel & Zúñiga, 2004; Jara-Seguel & Fuentes-Ramírez, 2007) demostraron que ambas especies comparten características genéticas y el mismo número cromosómico, lo que explica la viabilidad y fertilidad del híbrido, así como su posible origen evolutivo común.
Philageria veitchii. Dibujo obtenido de una planta cultivada en Kew (Stella Ross-Craig 1950)

Actualmente, Eric Chait ha logrado obtener 15 ejemplares de Philageria veitchii mediante polinización dirigida. Aunque tras 10 años de cultivo estas plantas aún no han florecido, presentan un desarrollo sano y constante. Una de las diferencias más notorias es la forma de sus hojas, que permite distinguir claramente entre el copihue (Lapageria rosea), el coicopihue (Philesia magellanica) y el híbrido Philageria, lo que confirma su naturaleza intermedia y única dentro del grupo.